Inicio
Mapa del sitio
RSS
Imprimir
Institución Educativa San Francisco de Asís
Inicio
¿Quienes somos?
Componente de formación
Componente comunicativo
Componente Científico
AMIGOS DE LA LECTURA Y PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Pruebas de suficiencia 2015
PRUEBAS DE PRIMARIA 2015
Pruebas diagnósticas PTA 2.0
"Señor, hazme un instrumento de tu paz"
Menú
MATEMATICAS
OCTAVO
SEPTIMO
noveno grado
Décimo grado
Grado 11
GRADO PRIMERO
GRADO SEGUNDO
GRADO TERCERO
GRADO CUARTO
GRADO QUINTO
GRADO SEXTO
CIENCIAS NATURALES
Media Técnica
Tecnología
Buscar en el sitio
Buscar en el sitio
Contacto
iefcodeasis
iefcodea
sis@gmai
l.com
Inicio
>
Componente Científico
>
MATEMATICAS
>
GRADO SEXTO
PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÈMICA MATEMÀTICAS GRADO 6
*Obligatorio
Nombre
*
Esta pregunta es obligatoria.
Grupo
*
6:1
6:1
Esta pregunta es obligatoria.
Responda las preguntas 1 y 2 de acuerdo a la siguiente información. Una proposición se puede distinguir de las frases normales, ya que de estas podemos establecer un juicio; o sea, decir si la frase o enunciado es verdadero o falso
*
1) Si María nació hace 13 años y vive en Colombia, una proposición verdadera sería:
a) ¿María está en su casa?
b) María no es Universitaria
c) Maria tiene 1300000 amigos de 20 años
d) No es cierto que María tiene trece años.
Esta pregunta es obligatoria.
2) A una de las siguientes frases no le podemos establecer un juicio de verdad, es decir; no es una proposición:
*
a) No es cierto que maría es Abogada
b) ¿Cuál es el apellido de María?
c) ¿Cuál es el apellido de María?
d) Es falso que el apellido de María es Durán
Esta pregunta es obligatoria.
3) La negación de la siguiente proposición: Juan estudia corresponde a:
*
a) Juan es vago
b) Juan no estudia
c) Juan es perezoso
d) Ninguna de las anteriores
Esta pregunta es obligatoria.
4) Dada las siguientes proposiciones, solo una de ellas no es compuesta
*
a) los perros ladran y no son bravos
b) los perros ladran o son bravos
c) los perros no ladran o algunos no son bravos
d) los perros ladran.
Esta pregunta es obligatoria.
El siguiente diagrama de Venn muestra las preferencias que tienen los estudiantes de 6º de un colegio, por las frutas. El conjunto M: estudiantes que prefieren las Manzanas, conjunto P los que prefieren las Peras, mientras que al U, quienes prefieren las Uva
De acuerdo a la información anterior, responda.
*
6) El número de estudiantes a los cuales les gusta la manzana es:
a) 12
b) 24
c) 9
d) 20
Esta pregunta es obligatoria.
7) Al conjunto de estudiantes que no prefieren ninguna de las tres frutas pertenecen:
*
a) 1
b) 4
c) 9
d) 30
Esta pregunta es obligatoria.
8) El conjunto Universal o Referencial R es:
*
a) El conjunto de todas las frutas
b) El conjunto de los estudiantes de 6º de un colegio
c) El conjunto de los números naturales
d) El conjunto de los estudiantes del colegio entero
Esta pregunta es obligatoria.
9) La siguiente división: 25 ÷ 4 tiene como cociente y Residuo respectivamente:
*
a) 4 y 2
b) 6 y 1
c) 5 y 5
Ninguna de las anteriores
Esta pregunta es obligatoria.
Lee y responde: “En un campeonato de cartas Magic, de dos etapas, se jugaron 4 juegos en la primera etapa y 5 en la segunda. Cristian obtuvo 5 puntos a favor en cada juego de la primera etapa y 2 puntos en contra en cada juego de la segunda etapa, y Carlos obtuvo en la primera y en la segunda etapa tantos puntos a favor como Cristian en la segunda.
10) ¿Cuál fue el puntaje total obtenido por Cristian en las dos etapas?
*
a) 20
b) 10
c) -20
d) -10
Esta pregunta es obligatoria.
Con tres rectángulos iguales se formó un rectángulo más grande, como el que se muestra en la figura. Si la longitud BC = 2
11) ¿Cuál es la longitud de AB?
*
a) 2.5
b) 3
c) 3.5
d) 4
Esta pregunta es obligatoria.
Los múltiplos de un número son aquellos que se obtienen al multiplicarlo por todos los números naturales.
12) De acuerdo a la información anterior, es correcto afirmar que:
*
a) Los múltiplos de 6 son {1, 2, 3,6}
b) Los múltiplos de un número son infinitos
c) El siguiente múltiplo se obtiene sumándole el número al último múltiplo.
d) Todas las afirmaciones anteriores son falsas.
Esta pregunta es obligatoria.
13) Sean {40, 80, 120, 160,200, 240,…} los múltiplos del número 40. Sería Incorrecto decir que:
*
a) . El número que sigue en los múltiplos es 280
b) El número 360 pertenece a los múltiplos de 40
c) El número 1 siempre pertenecerá a los múltiplos de 40
d) Todas las afirmaciones son falsas
Esta pregunta es obligatoria.
Un Divisor de un número es aquel que lo divide exactamente (Da una división exacta).
14) Los números primos tienen exactamente:
*
a) 1 Divisor
b) 2 Divisores
c) 3 Divisores
d) 0 Divisores
Esta pregunta es obligatoria.
La siguiente gráfica es para responder las preguntas 15 y 16
15) En la figura anterior la parte Pintada corresponde a la fracción:
*
a) 9/16
b) 2/4
c) 7/16
d) Ninguna de las anteriores
Esta pregunta es obligatoria.
16) La parte sin pintar de la Figura corresponde a la fracción:
*
a) 7/16
b) 9/16
c) 8/16
d) 16/16
Esta pregunta es obligatoria.
Uno de los siguientes conjuntos, No es completamente de fracciones Propias:
17) Selecciona la respuesta correcta
*
A
B
C
D
Esta pregunta es obligatoria.
18) Para poder graficar una fracción impropia necesitamos
*
a) Una unidad
b) Un cìrculo
c) Varias unidades
d) Todas las anteriores
Esta pregunta es obligatoria.
En la recta numérica la ® está en:
19) Señala la respuesta correcta:
*
A
B
C
D
Esta pregunta es obligatoria.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 20 A 21 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
20) El área del terreno es igual a:
*
a) 90 m²
b) 585 m²
c) Esta entre 50 m² y 59 m²
d) Esta entre 110 m² y 117 m²
Esta pregunta es obligatoria.
21) Don José utilizó 2/5 del terreno para sembrar zanahorias. ¿cuantos metros cuadrados utilizo don José para sembrar las zanahorias?
*
a) 1170 m²
b) 585 m²
c) 234 m²
d) 5 m²
Esta pregunta es obligatoria.
Responde las preguntas 22, 23 y 24 de acuerdo a la siguiente situación:
22) El tamaño de la zona destinada para los niños equivale a:
*
a) la tercera parte de toda la piscina
b) la quinta parte de la zona destinada para los adultos
c) la tercera parte de la zona destinada para los adultos
d) la quinta parte de la zona destinada para los clavados
Esta pregunta es obligatoria.
23) ¿Cuál es la longitud de la cuerda plástica, que separa la zona de clavados de la zona de los adultos?
*
a) 9 metros
b) 25,31 metros
c) 33,75 metros
d) 81 metros
Esta pregunta es obligatoria.
24) Los encargados del mantenimiento necesitan saber cuántos metros cúbicos de agua caben en la piscina; para encontrar este dato deben conocer:
*
a) el área de cada zona
b) el área y el perímetro de cada zona
c) el área y la profundidad de cada zona
d) la profundidad de cada zona
Esta pregunta es obligatoria.
25) El tablero que tiene estas dos características es
*
A
B
C
D
Esta pregunta es obligatoria.
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Crea una página web gratis
Webnode
¿Te gusta esta página web?
¡Crea tu propia web gratis en 5 minutos!
¡Pruébalo!