Inicio
Mapa del sitio
RSS
Imprimir
Institución Educativa San Francisco de Asís
Inicio
¿Quienes somos?
Componente de formación
Componente comunicativo
Componente Científico
AMIGOS DE LA LECTURA Y PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Pruebas de suficiencia 2015
PRUEBAS DE PRIMARIA 2015
Pruebas diagnósticas PTA 2.0
"Señor, hazme un instrumento de tu paz"
Menú
Lenguaje
Primer grado
Segundo grado
Tercer grado
Cuarto grado
Quinto grado
Sexto grado
Séptimo grado
Octavo grado
Noveno grado
Grado Once
Decimo Grado
Inglés
Buscar en el sitio
Buscar en el sitio
Contacto
iefcodeasis
iefcodea
sis@gmai
l.com
Inicio
>
Componente comunicativo
>
Lenguaje
>
Segundo grado
EVALUACIÓN DE SUFICIENCIA ESPAÑOL GRADO SEGUNDO
EVALUACIÓN DE SUFICIENCIA ESPAÑOL GRADO SEGUNDO
*Obligatorio
Nombre del estudiante
*
Esta pregunta es obligatoria.
GRADO
*
2 - A
2 - B
2 - C
Esta pregunta es obligatoria.
LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 4
ESCARCHA, EL HOMBRE DE NIEVE Una vez, en los bosques del norte, en una hermosa cabaña, vivía la familia Puerco espín, compuesta por el padre, peliagudo puercoespín; la madre, Rosita Puerco espina, y un travieso hijo llamado Juanito Puerco espín. Una fría mañana de invierno, Juanito se levantó y miró por la ventana. El prado estaba blanco, completamente cubierto de nieve que caía a grandes copos. Juanito sintió mucha alegría y dijo a su madre: Mami ¿puedo salir hacer un muñeco de nieve? Por favor, mami, por favor...La madre sonrió y fue a colocarle a Juanito un abrigo calientico, su bufanda, gorro, guantes, boticas y le dijo: Bueno, hijito, ahora veamos lo que necesitamos para hacer ese muñeco que quieres. Y juntos fueron a conseguir una pala, un sombrero, una bufanda, una zanahoria y dos nueces. Subieron los materiales a una carreta y fueron al antejardín. Antes del medio día, Escarcha, el hombre de nieve, sonreía frente a la casa de la familia Puerco espín.
1. De las siguientes palabras los sustantivos son:
*
A. Bosques - hermosa
B. Juanito - guantes
C. Antes - necesitamos
Esta pregunta es obligatoria.
2. Algunos de los verbos que se encuentran en el texto son:
*
A. vivía - antejardín
B. miró - sintió
C. zanahoria - carreta
Esta pregunta es obligatoria.
3. De dicho texto una oración puede ser:
*
A. Juanito se levantó y miró por la ventana.
B. Cabaña, vivía la familia.
C. Compuesta por el padre.
Esta pregunta es obligatoria.
4. Un adjetivo que se puede encontar en el texto anterior es:
*
A. Día
B. Sintió
C. Hermosa
Esta pregunta es obligatoria.
OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 Y 6
5. Un adjetivo que podría describir el oso es:
*
A. Rojo
B. Feo
C. Peludo
Esta pregunta es obligatoria.
6. Una oración de acuerdo a la imagen puede ser:
*
A. El oso tiene ojos grandes
B. El oso tiene un lazo rojo
C. El oso se desinfló.
Esta pregunta es obligatoria.
Lee la siguiente oración y responde las preguntas 7 y 8
CARLOS COME HELADO EN EL PARQUE
7. El verbo es:
*
A. Helado
B. Come
C. Carlos
Esta pregunta es obligatoria.
8. ¿Cuántos sustantivos hay en la oración?
*
A. 2
B. 3
C. 1
Esta pregunta es obligatoria.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 9 a la 13
EL FANTASMITA
Esta es la historia del fantasma justo que todas las noches se muere del susto. Vive el pobrecito en un subterráneo entre arañas criadas por años. Tan pronto oscurece gime de pavor: ¿vendrá esta noche? ¡Que susto! ¡Que horror! Al sonar las doce llega Luis Vampiro, viene a acompañarlo pues son muy amigos. ¡Dime, fantasmita! ¿Qué te da pavor? pregunta a la momia desde su rincón. Lora el fantasmita tiembla a borbotones y luego susurra: ¡temo a los ratones!
9. El número de versos y estrofas del anterior poema es:
*
A. versos 20 y estrofas 5
B. versos 24 y estrofas 8
C. versos 24 y estrofas 6
Esta pregunta es obligatoria.
10. En la primera estrofa la palabra justo rima con:
*
A. fantasma
B. noche
C. susto
Esta pregunta es obligatoria.
11.El texto anterior es:
*
A. Un poema
B. Un cuento
C. Una fábula
Esta pregunta es obligatoria.
12. De acuerdo al número de sílabas, la palabra FANTASMITA es:
*
A. Bisílaba
B. Trisílaba
C. Polisílaba
Esta pregunta es obligatoria.
13. El fantasma Justo le teme a:
*
A. Las arañas
B: Los ratones
C. Luis Vampiro
Esta pregunta es obligatoria.
14. Las palabras se clasifican según el acento. Las que llevan el acento en la última sílaba reciben el nombre de:
*
A: Agudas
B. Graves
C. ESdrújulas
Esta pregunta es obligatoria.
15. Las fábulas pertenecen al género narrativo y se caracterizan principalmente por dejar:
*
A. Un cuento
B.Una enseñanza
C. Una princesa.
Esta pregunta es obligatoria.
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Haz tu página web gratis
Webnode
¿Te gusta esta página web?
¡Crea tu propia web gratis en 5 minutos!
¡Pruébalo!